jueves, 5 de julio de 2012

Propuesta Guía para la Enseñanza de Informática

PROPUESTA DE GUIA PARA LA ENSEÑANA DE INFORMÁTICA

La importancia de la informática en nuestra sociedad está creciendo día a día. Al igual que hace unos años nos era impensable que un niño o niña terminara la escuela sin saber leer o escribir, ahora no nos podemos permitir que un niño termine su período de enseñanza escolar sin saberse mover entre los diferentes medios informáticos.

A continuación se proponer una guía temática para implementar en la instituciones  educativas.
Área 1: Conocimiento de sí mismo



Contenidos de Procedimientos
1. Observación y exploración de diferentes materiales.
·         Exploración y manipulación de diferentes objetos relacionados con el mundo de la informática (cd-room, monitor, ratón, teclado).
2. Control global y segmentario del cuerpo
·         Control postural: mantenimiento de posturas - Coordinación óculo-motriz

Contenidos de Hechos y conceptos
1. El espacio: orientación y organización. - Nociones relacionadas con la orientación del ratón dentro del monitor del ordenador, para que se desplace según la voluntad de los niños: arriba- bajo, arriba-abajo.




Contenidos de Actitudes
1.        Iniciativa y constancia en la acción
·     Iniciativa en las actividades
informáticas.
·     Satisfacción en torno a las actividades informáticas

2.        Esfuerzo para vencer las dificultades
superables
·     Interés por vencer estas dificultades.








Objetivos referenciales
·     Explorar objetos y materiales
informáticos.
·     Reconocer los materiales que se han
manipulado y observado.
·     Reconocer las características
los materiales y objetos conocidos.
·     Controlar el ajuste postural necesario
para manipular el ordenador
·     Ser capaz de manipular el ratón
para que se mueva en la dirección
deseada.
·     Iniciarse en la comprensión de las nociones espaciales del ratón teniendo como referencia las dimensiones del monitor.
·      Adquirir iniciativa en actividades o juegos informáticos y hacer partícipes a los otros.
·      Disfrutar de la propia acción y de las actividades para el educador / a.


Área 2: Conocimiento del entorno natural y social







Contenidos de Procedimientos
1.  Observación y exploración de algunos elementos informáticos presentes en
el entorno del niño (ordenadores y partes y
complementos de estos).
·         Observación y exploración directa
de estos elementos informáticos
mediante la vista y el tacto.
2.    Experimentación y manipulación de los
elementos informáticos
·         Experimentación con diferentes objetos
relacionados con el mundo del ordenador.
·         Acciones ordenadas ejecutadas sobre
materiales informáticos.

Contenidos de Hechos y conceptos
1.        Características de los elementos informáticos.
2.        Características de los materiales informáticos seleccionados.
Contenidos de Actitudes
1.        Estimación, respeto e interés por elementos del entorno.
2.        Respeto por los materiales informáticos manipulados.
Objetivos referenciales
1.    Mantener la atención durante el tiempo
establecido para la actividad.
2.    Observar algunas características los materiales informáticos.
3.    Experimentar la percepción de estímulos sensoriales partiendo de la manipulación de materiales
4.    .Producir modificaciones en los materiales empleados mediante la manipulación (experimentar que pasa cuando se click con el ratón en un lugar determinado).
5.    Manipular objetos y materiales informáticos observando cómo interactúan entre ellos.
6.    Comprobar si los resultados de una
acción son los esperados en la
predicción.
7.    Identificar cualidades de estos
elementos.
8.    Aplicar el nombre adecuado a estos
elementos.
9.    Habituarse a cuidar de los
materiales informáticos.

Titulo
Contenido
Programas




Texto, gráficos y tablas
·         Las funciones básicas del procesador de texto: escribir,  guardar, recuperar e imprimir.
·         Configuración del entorno de trabajo: las barras de herramientas.
·         Inserción de las imágenes prediseñadas y creación de títulos con formato fuente.
·         Las tablas en el procesador de texto.
OpenOffice.org - Writer
Microsoft Office -  Word


Estilos, plantillas y Adaptaciones Word
·         Los estilos de texto.
·         Las plantillas de los documentos.
·         Las Adaptaciones Word para los alumnos de educación infantil y primaria.
OpenOffice.org
Writer
Microsoft Word
Adaptaciones Word




Internet, un recurso educativo
·         Funcionamiento de Internet: la navegación.
·         El correo electrónico.
·         Los portales educativos
·         Los buscadores.
·         Metabuscadores
·         Las páginas web: cómo extraer la información.
Internet Explorer, Mozilla Fire Fox,  Google Chrome, Safari, Opera, Eduteka, Proyecto Hormiga, Educastur, Google, Yahoo, Bing, Wolfram Alpha, Altavista, Metacrawler, Ixquick, etc.





Gráficos y presentaciones
·         Los programas de diseño gráfico: mapa de bits, vectoriales, extensiones y formatos.
·         Los programas Paint de Windows y el GIMP. Transformaciones de ficheros.
·         Imagen digital: escáner y fotografía.
·         El programa de presentaciones penOffice.org Impress.

Editar imágenes: GIMP, GIMPshop  Picasa, Paint.NET  ColorPic, Magnifier , Easy Thumbnails, FastStone Photo Resizer, ImageDiff  IrfanView 4, FastStone Image Viewer , Alch Icon Suite 1.2, Impress
Paint de Windows
GIMP, Scanner






Edición de gráficas
·         Las herramientas y funciones básicas del Kid Pix.
·         El funcionamiento del SlideShow.
·         Ejemplos de actividades para los alumnos en
el aprendizaje del dibujo con ordenador: el procedimiento de dibujar con el ratón y
la utilización de las herramientas del programa de
forma correcta y adecuada.

GIMP Animation package 2.0.2,
Drawing for children 2.0,
ArtRage 1.1,
Pixia 3.1t,
Tux Paint 0.9.14,